A todos nos gustaría tener siempre nuestro jardín reluciente que tenga una apariencia sana, vigorosa, y sobre todo que tenga vitalidad. Muchos no logramos obtener esa apariencia a pesar de que lo limpiamos, quitamos las malas hierbas, regamos, entre otras actividades. Sin embargo, existen muchos tips para tener un jardín bonito en casa y hoy te mencionamos algunos tips de los más importantes.
A continuación te dejamos algunas de las buenas prácticas agrícolas que debes implementar en el mantenimiento de tu jardín y las herramientas que puedes utilizar.
Limpieza y laboreo del jardín:
Debes eliminar todos los restos de papel, plástico, hojas, piedras, colillas y cualquier objeto externo que no forme parte de la estética del jardín. Inclusive las labores de limpieza como los residuos vegetales procedentes de las podas, eliminación de las malas hierbas al igual que hierbas adventistas que dan un aspecto de descuido al jardín.
Las herramientas que puedes usar:
- Escobas
- Recogedores
- Palas
- Carretillas
- Bolsas de basura
Cuando se realiza de manera mecanizada las herramientas pueden ser:
- Soplador
- Aspiradora
- Barredoras mecánicas
- Y equipos de aspiración autopropulsados
Debes tomar en cuenta que el mantenimiento de un jardín requiere de una planificación, proyección del espacio, mano de obra y recursos.
Es importante destinar espacio para los animales, y/o, señalar si el jardín es apto o no para el paseo de mascotas a través de señaléticas.

Podas:
Las podas se realizan de acuerdo con el crecimiento de las plantas como árboles de hoja perenne, setos, césped, etc.
Lo ideal es recortar a finales de la primavera y principios de verano ya que ayuda a controlar la altura y la forma de los arbustos.
Hay que recordar que la poda estimula un buen crecimiento sano de los árboles y arbustos al eliminar las ramas viejas y leñosas.
Uso de las herramientas:
- Tijeras de entresacar: la planta es de fácil acceso a ser cortada.
- Podadora de mano: corta ramas y ramitas
- Sierras manuales de poda: sirve para más de un corte
- Tijeras de podar de mango largo: para ramas difíciles de alcanzar
- Podadoras de árboles: un cabezal de poda u hoja de sierra montado en un poste que permite cortar ramas de hasta 30 cm en árboles altos.
- Tijeras para setos/arbustos: cuando el diámetro de la rama o tronco es delgado.
Pautas para la poda:
- Realiza cortes no más grandes que 0,65 cm por arriba de un brote o rama lateral
- Recorta una rama o brote para evitar dejar un talón que pueda decaer.
- Poda los brotes laterales que crezcan hacia el exterior para que el árbol/arbusto crezca más lateralmente y tenga una apariencia más frondosa con forma.

Laboreo y manejo del terreno:
- Antes de destinar la siembra de flores y árboles o arbustos, es necesario conocer la superficie del terreno.
- Realizar un análisis de suelo.
- Preparar el suelo con abono orgánico (3 meses antes).
- Realizar el diseño de siembra.
- Constatar que haya fuente de agua a su alrededor.
- Finalmente sembrar.
Enmiendas y abonos:
Puedes usar abonos orgánicos como compostaje, vermicompost, humus, extracto de algas, u otros abonos que aporte la cantidad de macronutrientes de N, P, K para nutrir a la planta. La fecha ideal para aplicar el abono es en temporadas no muy cálidas ni muy frías. (pulsa aquí para saber más de nuestra asistencia técnica)
Riego del jardín y de las plantas:
Se debe regar de acuerdo con los requerimientos de agua de la especie:
- Los árboles requieren riego una vez por semana en primavera mientras que en verano es 2 veces por semana.
- Las flores requieren 3 veces por semana.
Puedes utilizar:
- Mangueras
- Cubetas de agua
- La misma lluvia
- O aspersores conectados directamente al grifo de agua. (conoce más acerca del riego aquí)
Seguridad:
Las personas que realizan la mano de obra, es necesario estar seguros, para ello se requiere que trabaje con precaución y evitar aquellas herramientas afiladas y productos químicos.
Cabe recalcar que la persona que manipule y realice el mantenimiento de jardín está expuesto a caídas, cargar objetos pesados, exposición al sol (calor), polvo y equipos que pueden causar daños físicos.
Equipamiento seguro y económico:
- Guantes
- Camisa de mangas largas para evitar cortes
- Protección facial como gafas y visores
- Protección auditiva
- Botas de trabajo (zapatos de punta de acero)
- Sombrero o casco
- Botiquín de primeros auxilios
- No fumar, comer ni beber mientras trabaja con fertilizantes, pesticidas.

Si te gustó esta información, espero que tu jardín tenga la apariencia que tanto deseas con estos tips. Escribenos para saber de tu jardín en tu casa con las recomendaciones, que remos saber de ti.